Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSotomayor Roggero, Carmela Esperanzaes_PE
dc.contributor.authorRamos Sandoval, Rita Salomées_PE
dc.date.accessioned2025-05-13T20:09:20Z
dc.date.available2025-05-13T20:09:20Z
dc.date.issued2025-05-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13078/184
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado "La autorreferencialidad construye el empoderamiento de la mujer Coracoreña a partir de la ficcionalidad Helme" tiene como objetivo construir una puesta en escena autorreferencial para demostrar cómo la mujer Coracoreña puede empoderarse a partir de la leyenda Helme, parte de las tradiciones ayacuchanas. La investigación se orienta a comprender cómo la autorreferencialidad contribuye al empoderamiento de la mujer andina, tomando como referencia del relato mencionado. Este estudio parte de mi experiencia personal, en la que el análisis de mi propia vivencia social sirvió como base para evidenciar el proceso de empoderamiento de la mujer coracoreña frente a los abusos de género. La metodología utilizada en esta investigación se centra en la recopilación de datos mediante un cuestionario diseñado con siete preguntas clave, que abordan tanto el discurso utilizado en la puesta en escena como cuestiones estadísticas que buscan visibilizar la reflexión post-factum del monólogo presentado. Para la composición escénica de “Rikchari Warmi” (Despierta Mujer), se analizó el relato Helme y se desarrolló una nueva dramaturgia, ajustada al contexto actual y a las problemáticas sociales contemporáneas que afectan a las mujeres en un entorno patriarcal. A partir de este análisis, se deconstruyeron los signos de género presentes en la obra, lo cual permitió el desarrollo de la puesta en escena. El estudio ha permitido evidenciar cómo la mujer, al autorreferenciarse y reflexionar sobre su propia realidad, puede empoderarse y rebelarse frente a las imposiciones sociales y patriarcales. Se concluye que la construcción de una puesta en escena autorreferencial logra demostrar el empoderamiento de la mujer Coracoreña a partir de la ficcionalidad de Helme, y que la combinación de lo autobiográfico y lo ficcional refuerza el entendimiento de la violencia doméstica y de género, promoviendo una reflexión profunda sobre el rol de la mujer en la sociedad andina. Por último, se subraya que la autorreferencialidad y la ficcionalidad juntas contribuyen al empoderamiento de la mujer Coracoreña, evidenciado claramente en la puesta en escena presentada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela Nacional Superior de Arte Dramáticoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutorreferencialidades_PE
dc.subjectAutorreflexiónes_PE
dc.subjectEmpoderamientoes_PE
dc.subjectFiccionalidades_PE
dc.titleLa autorreferencialidad construye el empoderamiento de la mujer Coracoreña a partir de la ficcionalidad Helmees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Formación Artísticaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Formación Artísticaes_PE
thesis.degree.grantorEscuela Nacional Superior de Arte Dramático. Carrera de Formación Artística Artísticaes_PE
thesis.degree.disciplineFormación Artísticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04es_PE
renati.author.dni10298938
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7614-1534es_PE
renati.advisor.dni06698891
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline215596es_PE
renati.jurorSanchez Bravo, Daisy Sofia Gabrielaes_PE
renati.jurorGarcía Ramos, Williamses_PE
renati.jurorSotomayor Roggero, Carmela Esperanzaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro”

Todos los contenidos del repositorio.ensad.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio1@ensad.edu.pe