
La autorreferencialidad construye el empoderamiento de la mujer Coracoreña a partir de la ficcionalidad Helme

Ver/
Descargar
(application/pdf: 3.092Mb)
(application/pdf: 3.092Mb)
Fecha
2025-05-13Autor(es)
Ramos Sandoval, Rita Salomé
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo titulado "La autorreferencialidad construye el empoderamiento de la mujer Coracoreña a partir de la ficcionalidad Helme" tiene como objetivo construir una puesta en escena autorreferencial para demostrar cómo la mujer Coracoreña puede empoderarse a partir de la leyenda Helme, parte de las tradiciones ayacuchanas. La investigación se orienta a comprender cómo la autorreferencialidad contribuye al empoderamiento de la mujer andina, tomando como referencia del relato mencionado. Este estudio parte de mi experiencia personal, en la que el análisis de mi propia vivencia social sirvió como base para evidenciar el proceso de empoderamiento de la mujer coracoreña frente a los abusos de género.
La metodología utilizada en esta investigación se centra en la recopilación de datos mediante un cuestionario diseñado con siete preguntas clave, que abordan tanto el discurso utilizado en la puesta en escena como cuestiones estadísticas que buscan visibilizar la reflexión post-factum del monólogo presentado. Para la composición escénica de “Rikchari Warmi” (Despierta Mujer), se analizó el relato Helme y se desarrolló una nueva dramaturgia, ajustada al contexto actual y a las problemáticas sociales contemporáneas que afectan a las mujeres en un entorno patriarcal. A partir de este análisis, se deconstruyeron los signos de género presentes en la obra, lo cual permitió el desarrollo de la puesta en escena.
El estudio ha permitido evidenciar cómo la mujer, al autorreferenciarse y reflexionar sobre su propia realidad, puede empoderarse y rebelarse frente a las imposiciones sociales y patriarcales. Se concluye que la construcción de una puesta en escena autorreferencial logra demostrar el empoderamiento de la mujer Coracoreña a partir de la ficcionalidad de Helme, y que la combinación de lo autobiográfico y lo ficcional refuerza el entendimiento de la violencia doméstica y de género, promoviendo una reflexión profunda sobre el rol de la mujer en la sociedad andina. Por último, se subraya que la autorreferencialidad y la ficcionalidad juntas contribuyen al empoderamiento de la mujer Coracoreña, evidenciado claramente en la puesta en escena presentada.