Show simple item record

dc.contributor.advisorZevallos Rimondi, Marceloes_PE
dc.contributor.authorMarroquin Marroquin, Sergio leonardoes_PE
dc.contributor.authorPacahuala Mallqui, Juliet Rashelles_PE
dc.date.accessioned2025-04-10T15:42:40Z
dc.date.available2025-04-10T15:42:40Z
dc.date.issued2025-04-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13078/179
dc.description.abstractPuesto que el imperativo de descendencia se encuentra invisibilizado en la sociedad, las personas que cuestionamos y reflexionamos acerca de esto, nos enfrentamos al fenómeno del “estigma social” (Erving Goffman) que genera el deterioro identitario de la persona que disiente este imperativo y detona su “auto-estigmatización”. La búsqueda de una identidad re-subjetivada o la restauración de la identidad sin el estigma, es una praxis urgente que se necesita dialogar en colectividad. Las artes escénicas contemporáneas locales, anticoloniales, es decir las artes escénicas de tradición no occidental y que se encuentran en resistencia epistémica (que disienten de la concepción posmoderna y colonial del arte), y en específico la performance que recoge y dialoga con distintas cosmovisiones no occidentales (Leda Martins), que denominamos como “antiperformance” dan posibilidades para investigar desde una praxis enfocada en corporalidades que buscan alterar la identidad impuesta por el imperativo de la descendencia. Así, mediante prácticas y comportamientos que subvierten la conducta, se ocasionan nuevas formas de diálogo y subjetivación sobre la identidad estigmatizada. Para organizar esta investigación teórica-escénica partimos desde el texto dramático Médée Kali de Laurent Gaudé, un palimpsesto de tres mujeres míticas, Medea, Kali y Medusa; referentes marginados o estigmatizados por el pensamiento occidental. De esta manera, esta investigación plantea generar un hecho performático que logre re-subjetivar y dar validez a identidades estigmatizadas; con el objetivo de alterar el imperativo de descendencia sobre la identidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela Nacional Superior de Arte Dramáticoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectImperativo de descendenciaes_PE
dc.subjectPerformance,es_PE
dc.subjectAnticolonial,es_PE
dc.subjectAntiperformance.es_PE
dc.titleLa antiperformance para alterar la identidad en el imperativo de la descendencia a partir de Médée Kali de Laurent Gaudé.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Formación Artísticaes_PE
thesis.degree.grantorEscuela Nacional Superior de Arte Dramático. Carrera de Formación Artísticaes_PE
thesis.degree.disciplineFormación Artísticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04es_PE
renati.author.dni45923220
renati.author.dni75228772
renati.advisor.dni25723720
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline215999es_PE
renati.jurorRaez Reategui, Rebeca Adrianaes_PE
renati.jurorSanchez Ccorahua Davys Lorenzoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro”

Todos los contenidos del repositorio.ensad.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio1@ensad.edu.pe