![](/themes/Mirage2/images/banner.jpg)
La contribución de la improvisación dramática en la escucha activa de los estudiantes del tercer grado B de secundaria del CENE Señor de la Misericordia del distrito del Cercado de Lima
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.13078/63/Tesis%20-%20Paola%20CORREA%20-%20Noviembre%202020.pdf.jpg?sequence=4&isAllowed=y)
View/ Open
Download
(application/pdf: 1.583Mb)
(application/pdf: 1.583Mb)
Date
2020-10Author(s)
Correa Zapata, Paola Alejandra
Metadata
Show full item recordAbstract
Las crecientes dificultades mostradas por los estudiantes en el trabajo de aula a nivel de
comunicación oral, fueron el punto de partida que motivó la investigación sobre la raíz de este
problema y las estrategias que pudieran significar una mejora para el mismo, reconociendo que
estas dificultades provenían de fallas derivadas del acto de la escucha. Este acto, a pesar de su
simplicidad y cotidianidad, se ha convertido en un problema en esta época actual en la que se habla
de globalización, aldeas e incluso deshumanización, pues se ha vuelto difícil de realizar en su
plenitud, de manera óptima y saludable. Por ello, la presente investigación tuvo el propósito de
analizar la escucha que empleaban los estudiantes en su vida cotidiana, la cual no los ayudaba a
entender lo que decían sus pares; de modo que este análisis permita a su vez, estudiar el impacto
que tiene en estos estudiantes, un trabajo de improvisación que busque la mejora de su habilidad
de escucha activa, uno de los tipos de escucha más útil y completo que los ayudaría así a mejorar
sus dificultades en la comunicación oral y cotidiana