Statistics
Total Visits
Views | |
---|---|
Taller de dramatización de cuentos para mejorar la expresión oral dramática en los estudiantes del primer grado de secundaria del Colegio “Fe y Alegria n°37” AA. HH. Enrique Montenegro Mz. lmnñop-1 en el distrito de San Juan de Lurigancho | 389 |
Taller de juego dramático como estrategia didáctica para mejorar la escucha activa de los estudiantes del 5° grado de primaria de la Institución Educativa Privada Alborada del distrito de Lince | 383 |
Diagnóstico de la coordinación óculo-pédica de los niños de 5 años de la educación inicial de la I.E.P. Manitas creativas, del distrito de Los olivos, como fundamento para una propuesta pedagógica basada en la animación de títere corporal de piernas prestadas | 374 |
Taller de Improvisación Teatral para promover el liderazgo empático de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E.P. Benjamín Barton, ubicada en el distrito del Rímac | 337 |
La autoficción como visibilizador de la construcción social de la culpa en Segismundo En encerrar a un torcaz, texto generado a partir de La Vida es Sueño | 335 |
El uso de la conferencia performática para visibilizar la explotación sexual femenina en el Perú a partir de la obra El Tiempo De Las Mandarinas de Rafal Nofal | 282 |
La construcción de la idea de éxito en el actor/personaje a partir del uso de la Intermedialidad inspirado en la obra “La muerte de un viajante” de Arthur Miller | 275 |
La teoría de la desvinculación para visibilizar el concepto de identidad en la propuesta performática Cloti, versión libre del personaje Firs del Jardín de los cerezos de Antón Chejov | 270 |
La pantomima como estrategia didáctica para mejorar la conciencia emocional en estudiantes que cursan el 2do grado de secundaria en la I.E. Asociación Educativa “ELIM” del Cercado de Lima | 254 |
La multimedialidad como eje visibilizador de la violencia de género normalizada en la versión libre del monólogo la violación de Darío Fo | 253 |