Top Search Terms

Search TermSearches% of TotalPageviews / Search
1Instalación performatica34.48%0.00
222.99%61.00
3El término social se refiere a todo lo relacionado con la sociedad y las relaciones entre sus miembros, mientras que cultural abarca las manifestaciones artísticas, tradiciones, valores y costumbres que caracterizan a un grupo o comunidad. En Perú, estos conceptos están intrínsecamente ligados, especialmente en el ámbito teatral. Sierra (2020) señala que el teatro está en constante evolución, siempre avanzando con nuevas expresiones, corrientes, teorías, filosofías, pensamientos e incluso enseñanzas que se manifiestan a través de él. Algo en el teatro atrae al ojo humano y, sin esa característica, no tendría el mismo impacto dentro de las artes. Los temas tratados en el teatro han sido muy diversos, abarcando desde el amor, la traición, el pecado, el bien y el mal, el poder y la religión, hasta la misma historia que captura momentos importantes de cada época, y últimamente, la salud. No debemos olvidar que siempre se están incorporando nuevos temas en el teatro. Por ello, el desarrollo teatral en Perú ha sido en gran parte un reflejo de su riqueza cultural y diversidad social. Las producciones teatrales peruanas no solo entretienen, sino que también educan y promueven la reflexión sobre temas sociales relevantes. A través del teatro, las comunidades pueden explorar y preservar sus tradiciones, fomentar el diálogo intercultural y fortalecer la identidad nacional. Así, el teatro en el Perú actúa como un puente entre lo social y lo cultural, contribuyendo al desarrollo integral de la sociedad.22.99%0.00
4Feminidad consumismo22.99%0.00
5discurso22.99%0.00
6fisico22.99%0.00
7la mujer sola22.99%0.00
8 formas de teatralidad11.49%0.00
95 años11.49%0.00
10ARTIVULOS OBJETIVOS 11.49%0.00

Total

Searches% of TotalPageviews / Search
67100.00%0.01
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro”

Todos los contenidos del repositorio.ensad.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio1@ensad.edu.pe