Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarco Bando, Victor Eduardoes_PE
dc.contributor.authorLlamoza Marcos, Joselynes_PE
dc.date.accessioned2023-09-07T21:12:35Z
dc.date.available2023-09-07T21:12:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citation, Osolsobe (como se citó en Garcia, 2015) menciona que el teatro representa la comunicación humana, por lo tanto, comunica acerca de la comunicación a través de la comunicación: por medio de qué podemos representar, por medio de qué (o con ayuda de qué) podemos comunicar (p.36).es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13078/147
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar y validar una propuesta pedagógica que potencie las habilidades comunicativas orales por medio de la aplicación de un taller de juego dramático en los estudiantes de quinto año de educación primaria de la Institución educativa N° 3075 Patricia Francisca Silva de Pagador, ubicada en el distrito del Rímac. Se ha tomado para la presente investigación fuentes teóricas de las habilidades comunicativas orales, la actividad del juego dramático y la experiencia propia de la investigadora entorno al arte dramático y las interacciones interpersonales. La metodología aplicada en esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, preexperimental, con la aplicación de una preprueba y posprueba en un determinado grupo estudiantil del 5to grado B, con 28 estudiantes, del cual 14 son varones y 14 mujeres, por medio de observación y aplicación de un instrumento de evaluación, todo ello permitió observar problemas en sus habilidades comunicativas orales, por ello al aplicar el taller de juego dramático se evidenció un antes y un después, y comprobamos la hipótesis de cómo con un taller de juego dramático potencia las habilidades comunicativas orales, en la investigación se visualiza con un nivel de “logro” de 6.3% en la preprueba y pasando está a un 63.4%, con la posprueba; en el nivel de “en proceso” paso de 28.6% a un 33%, con la posprueba; y por último en el nivel de “no logra” paso de un 65.2% a un 3.6%es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela Nacional Superior de Arte Dramáticoes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.relation.urihttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceEscuela Nacional Superior de Arte Dramático "Guillermo Ugarte Chamorro"es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional ENSADes_PE
dc.subjectHabilidades comunicativas oraleses_PE
dc.subjectExpresión orales_PE
dc.subjectComprensión orales_PE
dc.subjectcomunicaciónes_PE
dc.subjectJuego dramáticoes_PE
dc.titleTaller de juego dramático para potenciar las habilidades comunicativas orales de los estudiantes del 5to grado de educación primaria de la I.E. N° 3075 Patricia Francisca Silva de Pagador, ubicada en el distrito del Rímaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Artística, Especialidad Arte Dramáticoes_PE
thesis.degree.grantorEscuela Nacional de Arte Dramático. Carrera de Educación Artística, especialidad Arte Dramáticoes_PE
thesis.degree.disciplinehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.author.dni47275832
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1702-9240es_PE
renati.advisor.dni41825730
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline161027es_PE
renati.jurorCalle Berrocal, Karen Johanaes_PE
renati.jurorBarco Bando, Victor Eduardoes_PE
renati.jurorCuba Sotelo, Ronnie Alexises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro”

Todos los contenidos del repositorio.ensad.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio1@ensad.edu.pe