Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVásquez Tafur, Luis Nelsones_PE
dc.contributor.authorGómez Vásquez, Juan Andréses_PE
dc.date.accessioned2023-03-30T23:29:00Z
dc.date.available2023-03-30T23:29:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationTipanluisa y Cóndor (2018), encuentra una interesante relación del cuerpo con las emociones, considerando que: La cinestésica, se traduce en la habilidad para desarrollar destrezas corporales, por ello los kinestésicos tienden a utilizar el cuerpo para realizar diversas actividades (…) Los que aprenden mediante la inteligencia kinestésica, tienen la capacidad de procesar aprendizajes a través de sensaciones corporales, utilizando los cuerpos de manera hábil; priorizan la emoción cuando se trata de palpar, sentir, construir, responden mejor con conocimientos que proporciona las actividades manipulativas. (p. 43).es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13078/134
dc.description.abstractLa presente propuesta de aplicación del taller de pantomima busca fortalecer la inteligencia cinestésica corporal de 27 niños de cuarto grado de primaria de la institución educativa de una zona populosa del Callao. Se ha diseñado un instrumento para medir los efectos en la inteligencia cinestésica corporal. La Ficha de evaluación de la inteligencia cinestésica corporal comprende la dimensión coordinación y control motor y sus indicadores control de movimientos y establecimiento de ritmos, la dimensión expresividad y sus indicadores expresión con movimientos y expresión con acciones y, por último, la dimensión generación de ideas de movimiento y sus indicadores creación de movimientos de representación de objetos y representación de sentimientos. El instrumento fue validado por jueces expertos y su confiabilidad ha sido confirmada por el Alfa de Cronbach. La propuesta educativa de pantomima está constituida por tres módulos que comprenden los temas: movimiento, gesto y acción. Los resultados de la medición demuestran que la propuesta de aplicación de taller de pantomima fortalece la inteligencia cinestésica corporales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela Nacional Superior de Arte Dramáticoes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.relation.urihttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela Nacional Superior de Arte Dramático "Guillermo Ugarte Chamorro"es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - ENSADes_PE
dc.subjectinteligencia cinestésica corporales_PE
dc.subjectpantomimaes_PE
dc.subjecteducación primariaes_PE
dc.titlePropuesta de aplicación del taller de pantomima para la estimulación de la inteligencia cinestésica corporales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Artística, Especialidad Arte Dramáticoes_PE
thesis.degree.grantorEscuela Nacional de Arte Dramático. Carrera de Educación Artística, especialidad Arte Dramáticoes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Artísticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.author.dni41523763
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5639-477Xes_PE
renati.advisor.dni06240688
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline161027es_PE
renati.jurorAlba Maguiña, Teresa Maxinees_PE
renati.jurorVásquez Tafur, Luis Nelsones_PE
renati.jurorGallegos Santiago, Oscar Giovannies_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro”

Todos los contenidos del repositorio.ensad.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio1@ensad.edu.pe